Ir al contenido principal

CONCURSO DE CORTOMETRAJES PARA JÓVENES REALIZADORES "ANTONIO MACHADO Y BAEZA"

CONCURSO DE CORTOMETRAJES PARA JÓVENES REALIZADORES “ANTONIO MACHADO Y BAEZA”

Comunidad: Andalucía
Provincia: Baeza
Disciplina: Cortometraje
Fecha de Entrega: 015/02/2012

BASES

El Ayuntamiento de Baeza, a propuesta del Consejo Sectorial Antonio Machado y Baeza (1912-2012). Cien años de un encuentro, convoca el Concurso de Cortometrajes para jóvenes realizadores con el objeto de fomentar la creación de contenidos digitales aplicados a la relación de Antonio Machado con Baeza.

1. PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas nacidas o residentes en España, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, ambos inclusive, a la fecha de la entrega del cortometraje para el concurso. Los participantes deberán ser titulares sin limitación alguna de los derechos de propiedad intelectual y, en concreto, de los derechos de explotación de los cortometrajes que presenten al Concurso.

2. CONDICIONES GENERALES
Los cortometrajes deberán cumplir los siguientes requisitos:

• El tema del cortometraje será Antonio Machado y su relación con Baeza.
• Deben ser originales.
• Realizados con cualquier formato de vídeo de Alta Definición.
• Duración no superior a 20 minutos, incluidos los títulos de crédito.
• No deberán contener escenas o mensajes que fomenten la violencia.
• Sólo se admitirán un máximo de dos obras por autor o autora.
•Todos los trabajos realizados en otra lengua que no sea español deberán presentarse doblados o subtitulados.

3. PREMIOS
Se otorgarán los siguientes premios y dotaciones:
• Primer premio: 3000 Euros
• Segundo premio: 1500 Euros
• Tercer premio: 1000 Euros
 A dichas cantidades se les descontará aquellas retenciones establecidas en la legislación fiscal vigente. Los premios podrán ser declarados desiertos por el jurado.

4. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Los cortometrajes se enviarán o presentarán en sobre cerrado a:

CONCURSO DE CORTOMETRAJES "ANTONIO MACHADO Y BAEZA"
Ayuntamiento de Baeza
23440 BAEZA (Jaén)

Este sobre contendrá:
• Fotocopia del DNI o CIF de la persona física o jurídica, que sea titular sin limitación alguna de los derechos de propiedad intelectual y, en concreto, de los derechos de explotación de los cortometrajes que presentan al Concurso, o en su caso, del permiso correspondiente para participar.
• Datos de la persona física o jurídica: nombre y apellidos, NIF, dirección, código postal, población, teléfono y correo electrónico.
• Ficha técnica del cortometraje y una breve sinopsis argumental. Es imprescindible para su correcta inscripción especificar el formato original en el que fue grabado.
•Un DVD con el cortometraje y su tráiler.
Si el idioma difiriese del español, se deberá presentar subtitulado o doblado en español.
No se admitirán los cortometrajes que no cumplan alguno de los requisitos anteriormente citados.

5.     PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación finalizará el día 15 de febrero de 2012 a las 14:00 horas..

6. JURADO

El Jurado estará formado por un Presidente, tres Vocales y un Secretario, que serán elegidos por el citado Consejo Sectorial entre personas de reconocido prestigio y trayectoria profesional relacionadas con el cine, las letras y la producción audiovisual.

El autor o autora de cualquier trabajo premiado se convocará con la debida antelación al acto de entrega de premios, que se celebrará en marzo de 2012, con ocasión de la celebración de un festival en la ciudad de Baeza en el que se exhibirán los cortometrajes presentados al Concurso debiendo asistir obligatoriamente.

7. PUBLICACIÓN DE OBRAS

Los participantes autorizan expresamente al Ayuntamiento de Baeza para difundir el tráiler o un fragmento (como máximo 2 minutos), de los cortometrajes presentados, en cualquier medio de comunicación, incluido internet. Los cortometrajes finalistas podrán ser emitidos en emisoras locales, regionales o nacionales..

Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Baeza a todos los efectos, incluso para casos de reproducción, en los que se haría constar el nombre del autor o autora.

8. DEVOLUCIÓN DE LOS TRABAJOS
Los trabajos no premiados podrán retirarse, previa acreditación, dentro de los 30 días naturales siguientes al acto de entrega de premios. Transcurrido dicho plazo las obras no retiradas se destruirán.

9. RESPONSABILIDAD
El Excmo. Ayuntamiento de Baeza no se responsabiliza de los contenidos de los trabajos presentados, así como de la pérdida o deterioro de las obras.

10. CONFORMIDAD
La participación en este concurso implica la plena conformidad y aceptación de las bases del mismo, así como las decisiones tomadas por el jurado y su interpretación de las bases.

11. TRIBUNALES COMPETENTES
En caso de reclamación o conflicto, serán competentes los tribunales con jurisdicción sobre la ciudad de Baeza.
 Cualquier circunstancia no contemplada en las presentes bases será resuelta de forma inapelable por la organización.

FALLO

El cortometraje Buscando A Leonor,  presentado por M. ª Dolores López Martínez, de Granada, se alza con el tercer premio, habiéndose dejado desiertos, por no ajustarse al contenido exigido en las bases el resto de cortos, el primero y el segundo
             El jurado del I Concurso de Cortometrajes para jóvenes realizadores “Antonio Machado y Baeza” comunican el fallo de dicho concurso, enmarcado en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Baeza y la Comisión para la celebración del Centenario de la llegada del poeta a la ciudad dentro de “Antonio Machado y Baeza (1912-2012) Cien años de un encuentro”.
             El jurado, compuesto por la concejala de Cultura, Maria Ortega, dos representantes del Club UNESCO, Francisco Viedma Janer y Rogelio Chicharro y el gestor cultural y crítico cinematográfico Enrique Iznaola, tras diversas deliberaciones, acordó por unanimidad de sus componentes dejar desiertos el I y II Premio y conceder el III Premio del CONCURSO DE CORTOMETRAJES PARA JÓVENES REALIZADORES “ANTONIO MACHADO Y BAEZA”, dotado con la cuantía económica de mil euros, al cortometraje de animación parcial 2D titulado BUSCANDO A LEONOR presentado por M. ª Dolores López Martínez, de Granada.
             El jurado ha destacado del Cortometraje premiado la originalidad y concreción, así como la ambientación del mismo, ajustada a la época en la que Antonio Machado residió en Baeza, como la incorporación de la torre original de la Catedral (ya que la actual se finaliza a finales de la década de los 50), la recreación de la botica… Así mismo, ha valorado la utilización y referencia visual a dos poemas, “Poema de un día (Meditaciones Rurales)” y “A un olmo seco”.





Entradas populares de este blog

ANTONIO MACHADO, por JOAQUÍN SOROLLA

PUBLICACIONES DEL CENTENARIO: CONFERENCIA INAUGURAL POR PEDRO CEREZO GALÁN

Antonio Machado en Baeza (1912-1919):  D el extrañamiento al entrañamiento   Pedro Cerezo Galán     A Baeza llegó Antonio Machado a últimos de octubre de 1912, herido en el alma por la pérdida de Leonor ‒la esposa niña‒ y huyendo de Soria, donde tuvo hogar con ella por breve tiempo y adonde le había alcanzado el trágico destino de su muerte. Creía poder restaurar su vida al contacto de su tierra andaluza, pero su corazón seguía varado de nostalgia en las tierras altas del Duero. De esta profunda paradoja nacieron sus poemas del retorno. La primera impresión de su vuelta a Andalucía fue de extrañeza en su propia tierra. En el poema “Recuerdos”, fechado en abril de 1912, se muestra el contraste entre el valle florido del Guadalquivir, por donde entra el viajero, y la dura y fría meseta castellana, dos paisajes superpuestos, el exterior y el íntimo, el que ven los ojos del poeta y el que lleva en el alma, y éste acaba borrando al otro, trocando así el saludo rie...

DESCUBRIMIENTO DE PLACA-RELIEVE DEDICADA A ANTONIO MACHADO EN EL INSTITUTO “SANTÍSIMA TRINIDAD” (22/02/2012)

DESCUBRIMIENTO DE UNA PLACA-RELIEVE  DEDICADA A ANTONIO MACHADO EN EL  INSTITUTO “SANTÍSIMA TRINIDAD”   El día 22 de febrero de 2012, fecha de la inauguración oficial del Centenario, se celebró en Baeza, en el Instituto “Santísima Trinidad”, a las 13 horas, el acto de descubrimiento de   una placa-relieve dedicada a Antonio Machado, del escultor D. Ramiro Megías López, colocada en la fachada del Instituto. El acto contó con la presencia de D. Leocadio Marín Rodríguez, Alcalde de Baeza; Dª Rosario Otegui, Presidenta de la Sociedad Estatal Acción Cultural Española, D. Francisco Reyes Martínez , Presidente de la Diputación Provincial de Jaén; D. Antonio Chicharro Chamorro, Coordinador de la Comisión del Centenario; D. Salvador García Ramírez, Director del Instituto “Santísima Trinidad”, que dirigió unas palabras a los asistentes; y Dª María del Mar Moreno Moreno Ruiz, Consejera de la Presidencia de la Junta de Andalucía, que procedió al descubrimiento...