CORTOMETRAJE OFICIAL DEL CENTENARIO: CAMINO A BAEZA (ANTONIO MACHADO 1912-1919), por JUANMA BAJO ULLOA
EL 15 DE JUNIO DE 2012 SE CELEBRÓ LA
SESIÓN DE ESTRENO DEL CORTOMETRAJE CAMINO A BAEZA (ANTONIO MACHADO,
1912-1919) QUE, DIRIGIDO POR JUANMA
BAJO ULLOA, FUE PRODUCIDO POR el
Ayuntamiento de Baeza y Acción Cultural Española (AC/E)
El corto, que se centra en los siete
años que el poeta sevillano Antonio Machado pasó en Baeza, transmite, según
Bajo Ulloa, la nostalgia del autor de Campos de Castilla a su llegada a
la localidad tras la muerte en Soria de su joven esposa, Leonor. Una de las
escenas que recoge el corto es el encuentro en 1916 entre Machado, que contaba
con 40 años, y el joven poeta Federico García Lorca que llega a la ciudad en
una excursión organizada por la
Universidad de Granada, de la que era alumno. Este encuentro, grabado en el
Nuevo Casino de Baeza, contó con la participación de setenta figurantes, además
de los protagonistas encarnados por el actor segoviano Diego Ortega, como
Machado, y el jiennense Juan José Hurtado como Lorca. También tiene cabida en él
el personaje de la esposa de Machado, Leonor, que toma vida, en forma de
recuerdos, con la actriz malagueña Teresa Alba.
El estreno, al que está asistió el propio director, Juanma Bajo
Ulloa, el alcalde de la ciudad, Leocadio Marín Rodríguez, la directora general
de Acción Cultural Española (AC/E), Elvira Marco Martínez, así como las
personas que conforman el Consejo Sectorial para la celebración del centenario,
otras autoridades y las cerca de sesenta personas figurantes, tuvo lugar en el Teatro Montemar de Baeza, el viernes, 15 de
junio a las 20 horas.
IMÁGENES DE LA GRABACIÓN DEL CORTOMETRAJE
IMÁGENES DEL ESTRENO