El
año 2012 se cumplieron cien años del encuentro de Antonio Machado con Baeza y
de esa ciudad con el poeta o, lo que es lo mismo, cien años de su vuelta a
Andalucía tras su estancia familiar en Madrid, sus viajes a París y sus años de
profesor en el Instituto de Soria. Dada la importancia que la estancia del
poeta tuvo para la poesía española, esta convencional circunstancia se
convirtió en una fiesta de la cultura y en ocasión de celebración del poeta, de
su encuentro con la ciudad y de su inagotable obra. Para ello, el Ayuntamiento
de Baeza, en colaboración con otras instituciones locales, universitarias,
autonómicas y nacionales, decidió promover a través de una comisión ciudadana
una serie de actividades con las que celebró este centenario, procuró la
difusión de la obra del poeta, muy especialmente entre nuevos lectores, además
de cultivar su memoria dado que ha sido ejemplo y lección tanto en el dominio
de la creación literaria como en el plano de su responsabilidad civil. Por otra
parte, esta celebración fue necesaria ya que la estancia de Antonio Machado en
Baeza provocó en él uno de los periodos más fecundos y profundos de su
actividad literaria. El contacto con ese trozo andaluz de la realidad española
dio como resultado una producción a todas luces importante, reconocida como tal
por la generalidad de los críticos de Machado y, muy especialmente, por sus
lectores.
Este blog hace memoria de todo lo que aconteció en torno a esa celebración, así como
de lo relacionado con el periodo baezano de la vida y obra del poeta de la
palabra esencial en el tiempo.
ANTONIO
CHICHARRO
Coordinador
del Centenario