Habitación de tres muros
(Basado en “Poema de un día.
Meditaciones rurales”, de Antonio Machado)
Producción:
Ayuntamiento de Baeza
Nombre del grupo:
Rocamadour Teatro
Estreno y
representaciones:
Teatro Montemar,
Baeza
Sábado, 25 de
febrero de 2012
20:30 horas
Domingo, 26 de
febrero de 2012
20:30 horas
Imaginad una habitación con tres muros. Una habitación donde la
ausencia del cuarto muro te permite mirar al interior y ver lo que sucede.
Imaginad ahora a una persona que llega. Recordad un poema, un poema concreto.
Uno llamado Poema de un día (Meditaciones rurales). Y quizás preguntaos “¿Qué
significa para mí?”
Éste es el punto de partida de un espectáculo que explora el
significado más íntimo de un poema: lo que le sugiere a una persona concreta,
lo que le dice directamente a él y sólo a él, cómo revuelve sus emociones, cómo
le hace viajar por sus recuerdos, cómo convierte una habitación en un espacio
que encierra todo un mundo, toda una vida. Como el arte nos ayuda a superar el
dolor. Y es que lo más intrigante de la poesía es cómo su valor universal se
traduce en la reverberación de lo que nos es más propio: lo que sentimos al
evocarlo
Quizás viendo qué significa para otros, recordemos lo que
significa para cada uno de nosotros.
Texto:
Yo
acepto, sin ningún esfuerzo, que un hombre en su sano {juicio} hable solo en
alta voz para enterarme de lo que tiene dentro, como acepto sin gran violencia
que aparezca ante mis ojos una habitación con tres muros, porque la ausencia
del cuarto me permite ver lo que pasa en ella.
{fol. 31r} Cuaderno 1, Colección Unicaja de los Manuscritos de Machado.
Ficha artística:
Dramaturgia: Enrique y Yeray Bazo
Puesta en escena y escenografía: Jara Martínez Valderas
Interpretación: Juanfra Juárez
Composición e interpretación musical: Raúl Olivar
Iluminación, coordinación técnica y espacio
sonoro: Diego Palacio
Voz en off: Juan José Villanueva
Suelo escenográfico: Más3 Servicios de impresión
Gestión:
Mercucho Producciones S.L.
Con
la colaboración de:
Antonio Chicharro, programa de residencias
artísticas de la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de la Cistérniga, Alberto
Velasco, Jesús Palacio, Ángel Collado, Pedro Molino y Marga del Hoyo.
Duración: 60 minutos.
PROYECTO ESCENOGRÁFICO
IMÁGENES DEL ESTRENO